La UNAM ofrece dos tipos de bachilleratos generales. Uno de ellos es que brinda el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) que cuenta con sólo 5 centros escolares repartidos en la Ciudad de México para los cuales, los aspirantes deben participar en el Concurso de Asignación Comipems.
Esta institución se fundó en 1971 y su plan de estudios tiene una duración de 6 semestres (ver tabla).
Los estudiantes del CCH reciben una preparación preuniversitaria con certificado autónomo por la UNAM, mediante el cual, tienen derecho al pase reglamentado al nivel licenciatura de la máxima casa de estudios.
Los planteles del CCH son colegios de alta demanda, razón por la cual, los aspirantes deben obtener una cantidad de aciertos considerable para su ingreso en el Concurso de Asignación Comipems.
En la siguiente tabla mostramos los 5 planteles ordenados por alcaldía, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para el registro. Además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso.
Ubicación, clave Comipems, alumnos asignados y aciertos mínimos 2021 del CCH UNAM
Plantel
Alcaldía
Clave
Alumnos Asignados
Aciertos Mínimos
2021
CCH Azcapotzalco
Azcapotzalco
U 602 000
3,619
91
CCH Naucalpan
Naucalpan
U 615 000
3,532
87
CCH Oiente
Iztacalco
U 609 000
3,749
94
CCH Sur
Coyoacán
U 604 000
4,030
95
CCH Vallejo
Gustavo A. Madero
U 607 000
3,812
93
UNAM CCH NO CUENTA CON LUGARES DISPONIBLES PARA CDO
Total asignados UNAM CCH
18,742
Aciertos promedio 92
Para que un estudiante sea seleccionado en cualquier plantel del CCH, debe igualar o superar la línea de aciertos mínimos de ingreso en Concurso Comipems y contar con un promedio mínimo de 7.0 en el certificado de educación secundaria (sin adeudo de materias al momento de presentar examen de asignación).
Todo sobre el concurso COMIPEMS en nuestra revista
Prof. Guillermo Rosas Álvarez
grosas@institutokepler.com.mx
Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además Head Teacher en Kepler Institute, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School.
Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana.
La UNAM ofrece dos tipos de bachilleratos generales. Uno de ellos es que brinda la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) que cuenta con sólo 9 centros escolares repartidos en la Ciudad de México para los cuales, los aspirantes deben participar en el Concurso de Asignación Comipems.
Esta institución se fundó en 1867 y su plan de estudios tiene una duración de 3 años (ver tabla), mismo que ha tenido distintas reformas de actualización.
Los estudiantes de la ENP reciben una preparación preuniversitaria con certificado autónomo por la UNAM, mediante el cual, tienen derecho al pase reglamentado al nivel licenciatura de la máxima casa de estudios.
Los planteles de la ENP son escuelas de alta demanda, razón por la cual, los aspirantes deben obtener una cantidad de aciertos considerable para su ingreso en el Concurso de Asignación Comipems.
En la siguiente tabla mostramos los 9 planteles ordenados por alcaldía, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para el registro. Además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso.
Ubicación, clave Comipems, alumnos asignados y aciertos mínimos 2021 de la ENP
Plantel
Alcaldía / Municipio
Clave
Alumnos Asignados
Aciertos Mínimos
2021
ENP 1 Gabino Barreda
Xochimilco
U 614 000
1,289
102
ENP 2 Erasmo Castellanos Quinto
Iztacalco
U 608 000
1,158
108
ENP 3 Justo Sierra
Gustavo A. Madero
U 605 000
1,447
104
ENP 4 Vidal Castañeda y Nájera
Miguel Hidalgo
U 611 000
1,513
96
ENP 5 José Vasconcelos
Tlalpan
U 612 000
2,514
105
ENP 6 Antonio Caso
Coyoacán
U 603 000
1,724
112
ENP 7 Ezequiel A. Chávez
Venustiano Carranza
U 613 000
1,860
99
ENP 8 Miguel E. Schultz
Álvaro Obregón
U 601 000
1,899
98
ENP 9 Pedro de Alba
Gustavo A. Madero
U 606 000
1,584
109
UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO CUENTA CON LUGARES DISPONIBLES PARA CDO
Total asignados UNAM ENP
14,988
Aciertos promedio 104
Para que un estudiante sea seleccionado en cualquier plantel de la ENP, debe igualar o superar la línea de aciertos mínimos de ingreso en Concurso Comipems y contar con un promedio mínimo de 7.0 en el certificado de educación secundaria (sin adeudo de materias al momento de presentar examen de asignación).
Conoce todo del concurso Comipems en nuestra revista
Prof. Guillermo Rosas Álvarez
grosas@institutokepler.com.mx
Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además Head Teacher en Kepler Institute, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School.
Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana.
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS
La DGETI ofrece dos tipos de bachilleratos tecnológicos, y cuenta con 51 centros escolares repartidos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para los cuales, los aspirantes deben participar en el Concurso de Asignación Comipems.
Esta institución se fundó en 1940 y su plan de estudios tiene una duración de 3 años (ver tabla). CETIS y CBTIS ofrecen especialidades técnicas para sus egresados.
Los egresados DGETI pueden terminar su bachillerato con certificación de la SEP con una carrera técnica y seguir estudiando en cualquier universidad.
En la siguiente tabla mostramos los 51 planteles DGETI (CETIS y CBTIS) ordenados por alcaldía y municipio, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para el registro. Además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso.
Ubicación, clave Comipems, alumnos asignados y aciertos mínimos de 2021 del CETIS / CBTIS
#
Plantel
Alcaldía / Municipio
Clave
Alumnos Asignados
Aciertos Mínimos
2021
CIUDAD DE MÉXICO
1
CETIS 10
Álvaro Obregón
D 401 000
1,177
48
2
CETIS 52*
Álvaro Obregón
D 402 000
912
19
3
CETIS 4*
Azcapotzalco
D 403 000
844
24
4
CETIS 33
Azcapotzalco
D 404 000
1,088
31
5
CETIS 5
Benito Juárez
D 405 000
956
46
6
CETIS 2
Coyoacán
D 406 000
964
71
7
CETIS 29
Cuajimalpa
D 407 000
354
46
8
CETIS 3
Cuauhtémoc
D 408 000
801
36
9
CETIS 9
Cuauhtémoc
D 409 000
804
40
10
CETIS 11
Cuauhtémoc
D 410 000
412
69
11
CETIS 13
Cuauhtémoc
D 411 000
617
49
12
CETIS 30
Gustavo A. Madero
D 412 000
937
52
13
CETIS 54
Gustavo A. Madero
D 413 000
1,547
45
14
CETIS 55*
Gustavo A. Madero
D 414 000
518
24
15
CETIS 56
Gustavo A. Madero
D 415 000
953
30
16
CETIS 166
Gustavo A. Madero
D 416 000
600
32
17
CETIS 7
Gustavo A. Madero
D 417 000
800
34
18
CETIS 31*
Iztacalco
D 418 000
846
22
19
CETIS 76
Iztacalco
D 419 000
835
64
20
CETIS 6*
Iztapalapa
D 420 000
797
21
21
CETIS 42
Iztapalapa
D 421 000
703
28
22
CETIS 50*
Iztapalapa
D 422 000
810
24
23
CETIS 53
Iztapalapa
D 423 000
1,056
44
24
CETIS 57
Iztapalapa
D 424 000
936
63
25
CETIS 153
Iztapalapa
D 425 000
1,133
52
26
CETIS 8*
Miguel Hidalgo
D 426 000
647
26
27
CETIS 152*
Miguel Hidalgo
D 427 000
484
19
28
CETIS 167
Milpa Alta
D 428 000
521
35
29
CETIS 1
Tláhuac
D 429 000
1,492
38
30
CETIS 154
Tlalpan
D 430 000
751
49
31
CETIS 32*
Venustiano Carranza
D 431 000
543
19
32
CETIS 51*
Venustiano Carranza
D 432 000
606
23
33
CETIS 39
Xochimilco
D 433 000
998
39
34
CETIS 49
Xochimilco
D 434 000
1,023
47
ESTADO DE MÉXICO
35
CETIS 35
Atizapán de Zaragoza
D 435 000
706
36
36
CETIS 92*
Atizapán de Zaragoza
D 436 000
307
24
37
CBTIS 133
Coacalco
D 437 000
561
51
38
CBTIS 160
Cuatitlán Izcalli
D 438 000
750
43
39
CETIS 96*
Chalco
D 439 000
446
22
40
CBTIS 29
Ecatepec de Morelos
D 440 000
1,021
65
41
CBTIS 202
Ecatepec de Morelos
D 441 000
662
45
42
CETIS 65*
Ecatepec de Morelos
D 442 000
453
19
43
CETIS 119*
Ecatepec de Morelos
D 443 000
593
24
44
CETIS 37
Nezahualcóyotl
D 444 000
1,100
31
45
CBTIS 6*
Nezahualcóyotl
D 445 000
859
22
46
CETIS 97
Texcoco
D 446 000
554
52
47
CETIS 165*
Tlalnepantla
D 447 000
265
26
48
CBTIS 50
Tlalnepantla
D 448 000
793
19
49
CBTIS 227*
Tlalnepantla
D 449 000
273
20
50
CETIS 36
Tultitlán
D 450 000
617
26
51
CETIS 95
Tultitlán
D 451 000
235
25
*Con lugares disponibles para CDO (17 planteles)
Total asignados DGETI
38,580
Aciertos promedio 36
Más información sobre el concurso COMIPEMS en nuestra revista.
Prof. Guillermo Rosas Álvarez
grosas@institutokepler.com.mx
Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además Head Teacher en Kepler Institute, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School. Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana.
El COLBACH ofrece un bachillerato general, y cuenta con 20 centros escolares repartidos en la Ciudad de México para los cuales, los aspirantes deben participar en el Concurso de Asignación Comipems.
Este colegio se fundó en 1976 y su plan de estudios tiene una duración de 3 años (ver tabla). La mascota institucional son los Lobos Grises, y aunque este colegio no brinda una opción directa de educación superior para sus egresados, en la práctica gran parte de ellos son admitidos en la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM).
Los egresados del COLBACH reciben certificado de bachillerato expedido por la SEP con el cual los alumnos pueden seguir estudiando la educación superior en cualquier universidad.
En la siguiente tabla mostramos los 20 planteles COLBACH ordenados por alcaldía, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para el registro. Además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso.
Ubicación, clave Comipems, alumnos asignados y aciertos mínimos de 2021 del COLBACH
#
Plantel
Alcaldía / Municipio
Clave
Alumnos Asignados
Aciertos Mínimos
2021
1
Plantel 1 El Rosario
Azcapotzalco
B 001 000
2,762
57
2
Plantel 2 Cien Metros
Gustavo A. Madero
B 002 000
2,930
65
3
Plantel 3 Iztacalco
Iztacalco
B 003 000
2,928
60
4
Plantel 4 Culhuacán
Coyoacán
B 004 000
2,747
62
5
Plantel 5 Satélite
Tlalnepantla
B 005 000
2,974
60
6
Plantel 6 Vicente Guerrero
Iztapalapa
B 006 000
2,846
47
7
Plantel 7 Iztapalapa
Iztapalapa
B 007 000
2,514
46
8
Plantel 8 Cuajimalpa
Cuajimalpa
B 008 000
1,196
61
9
Plantel 9 Aragón
Gustavo A. Madero
B 009 000
2,772
50
10
Plantel 10 Aeropuerto
Venustiano Carranza
B 010 000
2,246
42
11
Plantel 11 Nueva Atzacoalco
Gustavo A. Madero
B 011 000
1,072
41
12
Plantel 12 Nezahualcóyotl*
Nezahualcóyotl
B 012 000
1,210
22
13
Plantel 13 Xochimilco
Xochimilco
B 013 000
1,734
71
14
Plantel 14 Milpa Alta
Milpa Alta
B 014 000
666
64
15
Plantel 15 Contreras
Magdalena Contreras
B 015 000
1,101
63
16
Plantel 16 Tláhuac
Tláhuac
B 016 000
1,680
51
17
Plantel 17 Huayamilpas
Coyoacán
B 017 000
1,205
69
18
Plantel 18 Azcapotzalco
Azcapotzalco
B 018 000
1,240
49
19
Plantel 19 Ecatepec
Ecatepec
B 019 000
1,203
49
20
Plantel 20 Del Valle
Benito Juárez
B 020 000
1,111
82
*Con lugares disponibles para CDO (1 plantel)
Total asignados COLBACH
38,137
Aciertos promedio 56
Consulta nuestra revista para más datos COMIPEMS
Prof. Guillermo Rosas Álvarez
grosas@institutokepler.com.mx
Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además Head Teacher en Kepler Institute, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School.
Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana.
El COBAEM ofrece un bachillerato general, y cuenta con 20 centros escolares repartidos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (mapa, municipios en rosa) para los cuales, los aspirantes deben participar en el Concurso de Asignación Comipems.
Cabe señalar que existen otros 48 planteles de esta misma institución en el resto del Estado de México (municipios en azul), y para ellos el proceso de asignación es mediante el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (estatal).
Este colegio se fundó en 1973 y su plan de estudios tienen una duración de 3 años (ver tabla).
Los egresados del COBAEM reciben un certificado de bachillerato expedido por la Secretaría de Educación estatal, con el cual los alumnos pueden seguir estudiando la educación superior en cualquier universidad.
En la siguiente tabla mostramos los 20 planteles COBAEM ordenados por municipio, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para el registro. Además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso.
*Note que la gran mayoría de sus planteles tuvo al final del Concurso de Asignación, espacios adicionales que podrían ser ocupados por los estudiantes que obtienen CDO (con derecho a opción) en el resultado de su prueba.
Ubicación, clave Comipems, alumnos asignados y aciertos mínimos de 2021 del COBAEM
#
Plantel
Municipio
Clave
Alumnos Asignados
Aciertos Mínimos
2021
1
COBAEM 39 Acolman*
Acolman
S 051 000
642
29
2
COBAEM 22 Chicolalpan*
Chicoloapan
S 052 000
687
25
3
COBAEM 31 Chicoloapan II*
Chicoloapan
S 053 000
726
27
4
COBAEM 03 Chimalhuacán
Chimalhuacán
S 054 000
1,164
50
5
COBAEM 03 Chimalhuacán II*
Chimalhuacán
S 055 000
1,091
26
6
COBAEM 02 Ecatepec*
Ecatepec de Morelos
S 056 013
584
23
7
COBAEM 10 Ecatepec II*
Ecatepec de Morelos
S 057 094
358
25
8
COBAEM 10 ECATEPEC III
Ecatepec de Morelos
S 058 020
333
18
9
COBAEM 09 Huixquilucan
Huixquilucan
S 059 000
505
44
10
COBAEM 17 Huixquilucan II
Huixquilucan
S 060 000
498
41
11
COBAEM 18 Ixtapaluca*
Ixtapaluca
S 061 000
285
24
12
COBAEM 56 Ixtapaluca II
Ixtapaluca
S 062 000
152
35
13
COBAEM 37 Naucalpan
Naucalpan
S 063 000
85
58
14
COBAEM 30 Nezahualcóyotl*
Nezahualcóyotl
S 064 000
183
21
15
COBAEM 15 Nicolás Romero*
Nicolás Romero
S 065 000
348
25
16
COBAEM 19 Tecámac*
Tecámac
S 066 000
499
25
17
COBAEM 35 Tecámac II*
Tecámac
S 067 000
304
21
18
COBAEM 43 Texcoco*
Texcoco
S 068 000
259
21
19
COBAEM 25 Tultitlán*
Tultitlán
S 069 000
249
23
20
COBAEM 04 Valle de Chalco
Valle de Chalco Solidaridad
S 070 000
297
40
*Con lugares disponibles para CDO (14 planteles)
Total alumnos asignados
9,249
Aciertos promedio 30
Observe que en 2021 fueron asignados en esta institución 9,249 alumnos, sin embargo, aún el Colegio podrá recibir a otros 11 mil estudiantes CDO que así lo desearan.
Más información en nuestra revista
Prof. Guillermo Rosas Álvarez
grosas@institutokepler.com.mx
Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además Head Teacher en Kepler Institute, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School.
Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana.
El CONALEP ofrece la Educación Profesional Técnica como modalidad de estudio, la cual consiste en que los egresados puedan tener una especialidad sin la necesidad de ser un bachillerato e incorporarse así, al medio laboral inmediatamente.
Hoy en día, los egresados del CONALEP que deseen ingresar a la educación superior pueden hacerlo, sólo tienen que tomar materias adicionales a las de su especialidad que completan el merco curricular de un bachillerato formal, y así obtener a su egreso el certificado de Profesional Técnico Bachiller con el cual podrán ingresar a la universidad de su elección y por supuesto, contar con una destacada especialidad.
Este colegio cuenta con 27 planteles distribuidos en la Ciudad de México, así como de otros 29 centros educativos en la zona metropolitana que son administrados por la Secretaría de Educación del Estado de México y que también participan en el Concurso de Asignación Comipems.
El egresado del Conalep recibe un certificado de Profesional Técnico y, si desea seguir estudiando la educación superior, puede tramitar el certificado de Profesional Técnico Bachiller.
En la siguiente tabla mostramos los planteles en CDMX ordenados por alcaldía, las especialidades que ofrecen, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para registrar en su examen de asignación alguna de sus opciones educativas, y además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso para cada especialidad.
*Note que la gran mayoría de sus planteles tuvo al final del Concurso de Asignación, espacios adicionales que podrían ser ocupados por los estudiantes que obtienen CDO (con derecho a opción) en el resultado de su prueba.
Observe que en 2021 fueron asignados en esta institución 16,098 alumnos, sin embargo, aún el Colegio podrá recibir a otros 14 mil estudiantes CDO que así lo desearan.
Prof. Guillermo Rosas Álvarez
grosas@institutokepler.com.mx
Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además director fundador en Instituto Kepler, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School.
Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana.