Aspirantes UNAM

¿Cuántos aspirantes tiene la UNAM al año, cuántos son seleccionados y qué calificaciones obtienen de manera global?

En esta entrada conoceremos el número de aspirantes que se registran al Concurso de Selección (datos de la edición de 2021) a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las calificaciones que obtienen, las licenciaturas más demandadas y las de mayor dificultad en la admisión entre otros datos de interés público.

¿Cuántos aspirantes participan?

A continuación (tabla 1) se muestran las cifras del número de estudiantes que se inscriben al Concurso de Selección 2021 (edición única por la pandemia COVID-19) para el sistema escolarizado.

Tabla Concurso de selección 2021 en cifras (escolarizado)

Ahora bien, considerando sólo a los aspirantes que presentan el examen de selección, es decir, sin contemplar a los que se registran al examen pero no acuden a presentarlo (nuevo universo), los porcentajes serían los siguientes (gráfico 1).

¿Qué resultados obtienen los aspirantes?

Obteniendo ahora la campana de Gauss correspondiente a las frecuencias de las calificaciones obtenidas por los aspirantes, generamos el siguiente gráfico.

La calificación más frecuente en el concurso UNAM 2021 fueron 43 aciertos

¿Qué calificaciones obtienen los aspirantes en numeral decimal?

Separando en intervalos de 12 aciertos (tabla 2) los resultados de los aspirantes, identificamos la frecuencia de concursantes por calificación decimal.

Tabla 2. Calificaciones agrupadas en 10 intervalos cada una con 12 aciertos.

Lo que quiere decir que las frecuencias por calificación en el examen de selección para el universo de los aspirantes queda representado en el gráfico 3.

Gráfico 3. Diagrama de frecuencias de los aspirantes globales medida en calificación decimal según el intervalo de aciertos obtenido en la tabla 3

Así, la gran mayoría de aspirantes, no aprueba el examen de selección al obtener 72 aciertos o menos.

Examen no aprobado por niña

¿Qué sucede con los seleccionados?

El gráfico 4 muestra las frecuencias por calificación decimal en el examen de selección para el caso de los aspirantes seleccionados, el cual cambia radicalmente.

20% de los seleccionados en la UNAM lo hacen obteniendo 72 aciertos o menos. El otro 80% lo hace aprobando con 73 aciertos o más

Lo que quiere decir, que la gran mayoría de los aspirantes seleccionados aprueban el test de selección. De hecho, entre mayor sea el número de aciertos, mayor es la probabilidad de se admitidos (aunque esta condición depende de superar la línea de corte de los aciertos mínimos como analizaremos en otra entrada).

Histórico en aciertos promedio

La siguiente gráfica muestra el histórico del promedio de aciertos obtenidos por las generaciones desde 2011 en el Concurso de Selección UNAM (para 2021 tienen la misma cifra por tratarse del mismo).

Aciertos promedio en el examen UNAM licenciatura de 2011 a 2021

Este último dato, son hace concluir que las generaciones de los aspirantes de ingreso a la UNAM, son muy parecidas históricamente, es decir, el participante promedio obtiene entre 53 y 63 aciertos en su prueba que consta de 120 preguntas.

Histórico de concursantes

En la siguiente gráfica mostramos la variación en millares de los participantes por Concurso de Selección desde 2011. Recuerde que sólo en 2021 hubo una única aplicación (167 mil aspirantes), mientras que en el resto de los años hay dos (febrero y junio).

Número de aspirantes por concurso de selección UNAM 2009 a 2021

Claramente el número de aspirantes viene aumentando por año, mientras que por desgracia, el número de lugares ofertados por esta universidad a los alumnos externos (que no egresan de una Escuela Nacional Preparatoria o de un Colegio de Ciencias y Humanidades) se mantiene constante, siendo cada vez más difícil, ser seleccionado a esta casa de estudios.



Prof. Guillermo Rosas Álvarez

grosas@institutokepler.com.mx

Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además director fundador en Instituto Kepler, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School. Este binomio educativo es un Espacio en Libertad para la juventud mexicana

× ¡Hola!